“ESTRATEGIAS PARA BUSCAR INFORMACION”
Ø
1.- Definir el tema a investigar.
Con esto me refiero a que debemos plantear
nuestro objetivo, para definir que es lo que esperamos obtener de nuestra búsqueda.
Ø
2. Seleccionar las fuentes de información:
escoger entre las fuentes sugeridas o establecidas, aquellas a nuestro alcance
y que encajen mejor con el tema que se está trabajando.
Ø
3. Seleccionar de cada fuente el contenido
a estudiar. Para ello es importante identificar las ideas principales del tema.
Ø
3.- Evaluar la información obtenida. Es
decir, subrayar las ideas principales. Aquellas que se consideren de mayor
importancia para la recolección de toda la información necesaria.
Ø
4.- Seleccionar palabras claves, o aquellas
que no tengamos conocimiento de su significado (Las cuales podemos identificar
su significado en un diccionario
Ø
5.-
Seleccionar herramientas de búsqueda (meta buscadores, motores de búsqueda
y todas aquellas fuentes que puedan ser clave en la búsqueda de nuestra información,
entre ellos podemos hablar de google, yahoo, mamma etc.
Ø
6.- Utilizar elementos para presentar nuestra
información, puede ser a base de mapas conceptuales, resúmenes etc.
Ø
7.- Hacer comparaciones de la información obtenida,
para elegir la que mejor nos convenga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario